hero-blog
Bit Content

¿Cuáles son las diferencias entre ADE y economía?

UNIE Universidad
blog-diferencias-ade-economía

Lo sabemos. Elegir una carrera universitaria no siempre es fácil, sobre todo teniendo en cuenta el gran abanico de ofertas que tenemos disponibles de tantos campos distintos. Y es precisamente en esta variedad, donde podemos encontrar grados que, si bien tienen nombres distintos, a simple vista nos pueden parecer bastante similares. Este es el caso del Grado en ADE y el Grado en Economía, dos carreras que comparten algunos puntos de partida, pero que trazan caminos muy distintos hacia el futuro profesional.

Mientras que ADE te invita a sumergirte en el mundo de la gestión empresarial, la economía te desafía a entender los engranajes que mueven el mundo: la producción, el consumo y la distribución de recursos. Ahora bien, ¿Cuál es la mejor opción? No hay respuesta correcta, porque al final, depende de ti.

En este artículo, te queremos contar las diferencias entre ADE y Economía, desde sus planes de estudio hasta las habilidades que desarrollarás y las oportunidades laborales que te esperan. Porque tomar esta decisión no es solo elegir una carrera, es dar el primer paso para liderar una empresa como director general, analizar los mercados globales como economista, o incluso para emprender tu propio negocio.

¿Qué es Administración y Dirección de Empresas (ADE)?

Si alguna vez has soñado con estar al frente de una empresa, ya sea propia o trabajando en una gran organización, ADE es la carrera que te lleva directo a ese objetivo. Aquí no solo aprendes sobre cómo gestionar equipos, organizar presupuestos o diseñar estrategias, sino que también descubres cómo funcionan las diferentes áreas de una empresa, como el marketing, las finanzas o los recursos humanos.

¿Qué es Economía?

Ahora, si lo tuyo es entender por qué los precios suben o bajan, cómo las políticas económicas afectan a las personas o qué mueve realmente a los mercados, entonces Economía puede ser tu camino. Esta carrera va más allá de los números: te ayuda a mirar el mundo con otros ojos, analizando cómo las decisiones de las personas, las empresas y los gobiernos impactan en la sociedad.

Objetivos principales de cada carrera

Elegir una carrera no es solo decidir qué estudiar, sino también hacia dónde quieres dirigir tu vida. Si hablamos de ADE, aquí la meta está clara: prepararte para liderar equipos, tomar decisiones importantes y entender cómo funcionan todas las piezas de una empresa. Desde aprender a diseñar estrategias hasta manejar presupuestos o coordinar personas, esta carrera es la base que necesita un profesional para convertirse en el motor de cualquier organización.

En cambio, si te interesa más el "por qué" detrás de las cosas y te encanta analizar cómo se mueve el mundo, Economía puede ser lo tuyo. Se trata de entender cómo los países, las empresas y las personas toman decisiones que impactan a todos. Aquí no solo ves números, también exploras ideas que pueden cambiar realidades sociales y culturales.

Plan de estudios y asignaturas

Asignaturas comunes entre ADE y Economía

  • Microeconomía y Macroeconomía: Aquí empiezas a entender cómo funcionan los mercados y las economías, tanto desde la perspectiva de una persona o empresa como a nivel de un país entero.
  • Álgebra y Matemáticas financieras: No te asustes, no es solo cálculo. Es aprender a interpretar datos, algo que será clave en cualquiera de las dos áreas.
  • Fundamentos de Administración de Empresas: Una introducción a las teorías básicas que, aunque no lo creas, explican por qué el mundo funciona como lo hace y el papel tan importante de la economía en el contexto empresarial.

Asignaturas específicas de ADE

Si estás pensando en estudiar ADE, seguramente pienses que es una carrera muy amplia, con salidas laborales muy variadas. Sin embargo, las asignaturas de ADE son aquellas que te preparan para entender el mundo de los negocios, los números y las decisiones importantes.

  • Gestión comercial y ventas: ¿Cómo llegar a las personas? Aquí aprendes a entender qué quiere el cliente y cómo ofrecérselo.
  • Gestión de Recursos Humanos: Todo sobre trabajar con personas, desde contratar hasta motivar equipos para que logren sus objetivos.
  • Contabilidad Financiera: No te convertirás en contador, pero sí sabrás leer y analizar números que sirven para tomar decisiones estratégicas o analizar la situación de la empresa.
  • Creación y gestión empresarial: La parte estratégica, donde aprenderás a manejar decisiones que afectan al rumbo de una organización.

Asignaturas específicas de Economía

  • Econometría: ¿Te suena complicado? Tranquilo, es básicamente usar datos para entender el comportamiento económico.
  • Política económica: Aquí analizas cómo las decisiones de los gobiernos impactan en el día a día.
  • Economía internacional: Desde el comercio entre países hasta las finanzas globales, esta asignatura te enseña la importancia de las relaciones comerciales, los acuerdos internacionales y el impacto de las políticas económicas en el intercambio de bienes y servicios.
  • Teoría de juegos: Una forma de analizar estrategias, ya sea en negocios o en política, que en ocasiones, aplicamos a nuestra vida cotidiana.

Habilidades y competencias desarrolladas

Habilidades adquiridas en ADE

  • Liderazgo y motivación: Aprenderás no solo a dirigir equipos, sino a motivarlos para trabajar juntos hacia un objetivo común.
  • Toma de decisiones prácticas: En situaciones donde hay que actuar rápido, sabrás evaluar opciones y elegir el mejor camino.
  • Gestión del día a día: Desde llevar las cuentas hasta coordinar proyectos, tendrás las herramientas para que todo funcione.
  • Marketing creativo: Descubrirás cómo entender al consumidor y diseñar estrategias para llegar a él de forma efectiva.
  • Habilidad para negociar: Saber escuchar, plantear tus ideas y llegar a acuerdos será una de tus herramientas y habilidades más útiles.

Competencias desarrolladas en Economía

  • Pensamiento analítico: Podrás mirar datos complejos y sacar conclusiones que realmente son importantes para tomar ciertas decisiones.
  • Entender el panorama global: Aprenderás cómo se conectan las economías del mundo y cómo afecta eso a las personas y a las empresas.
  • Resolver problemas grandes: Desde el desempleo hasta la inflación, te entrenarás para encontrar soluciones a los desafíos que nos afectan a todos, y que son problemas cada vez más actuales.
  • Predicción y análisis: Con herramientas como la econometría, serás capaz de anticipar tendencias económicas.
  • Evaluar políticas públicas: Entenderás qué hacen los gobiernos para mejorar la economía y cómo podría hacerse mejor.

Salidas profesionales y oportunidades laborales

Salidas profesionales para graduados en ADE

Si lo tuyo es el mundo empresarial, ADE te abrirá muchas puertas. Al terminar, podrías trabajar gestionando empresas desde diferentes áreas. Podrás dirigir un equipo de marketing, asegurarte de que las finanzas estén en orden o planificar cómo optimizar los recursos de una compañía. También hay espacio para los que prefieren pensar a lo grande, como los consultores, que ayudan a las empresas a ser más eficientes y a crecer. Y si siempre has soñado con crear algo propio, esta carrera también te prepara para lanzarte como emprendedor, con todo lo que necesitas para que tu idea se haga realidad.

Pero no todo pasa dentro de las empresas. Con ADE, también puedes entrar en el mundo financiero, trabajando en bancos, aseguradoras o empresas de inversión, donde analizarás mercados, gestionarás carteras o darás consejos clave a clientes.

Oportunidades laborales para economistas

Por otro lado, si eliges Economía, las posibilidades son igual de amplias, aunque con un enfoque diferente. Como economista, podrías dedicarte a analizar datos y tendencias para entender cómo funcionan los mercados y proponer soluciones a problemas económicos. Este tipo de trabajo es muy valorado en empresas privadas, pero también en organismos públicos, donde podrías influir directamente en políticas que afectan a millones de personas.

El sector financiero también es un destino habitual para los economistas, ya sea en bancos o en empresas de inversión, donde se necesitan mentes analíticas capaces de interpretar los números del mercado y anticiparse a los cambios. Otra opción interesante es la consultoría económica, un área donde podrías asesorar a organizaciones para que tomen decisiones estratégicas basadas en datos sólidos.

Perspectivas futuras del mercado laboral

El mercado laboral está cambiando a pasos agigantados, y eso trae buenas noticias para quienes estudian ADE o Economía. Por un lado, las empresas buscan perfiles en áreas como marketing digital, logística y gestión de proyectos, esenciales en esta era de digitalización. Por otro, los economistas están cada vez más demandados para analizar datos y proponer soluciones en un entorno económico lleno de desafíos. Además, sectores como el turismo, la tecnología y las finanzas seguirán siendo motores clave del empleo en los próximos años. ¿La clave? Estar al día con las tendencias y ser adaptable a todo lo que venga.


Elegir entre ADE y Economía no es solo decidir qué estudiar, sino trazar el primer capítulo de tu camino profesional. Ambas carreras te ofrecen herramientas muy distintas para interpretar y transformar el mundo a tu manera, y aunque si es cierto que en ciertos aspectos puedes encontrar algo de dificultad en ciertas asignaturas, la realidad es que conseguirás liderar empresas y tomar decisiones estratégicas hasta entender las dinámicas que mueven los mercados y las políticas.

Logo UNIE 3
UNIE Universidad
Solicita Información
UNIE UNIVERSIDAD S.L, tratará sus datos personales para contactarle e informarle del programa seleccionado de cara a las dos próximas convocatorias del mismo, pudiendo contactar con usted a través de medios electrónicos WhatsApp y/o correo electrónico) y por medios telefónicos, siendo eliminados una vez facilitada dicha información y/o transcurridas las citadas convocatorias

Ud. podrá ejercer los derechos de acceso, supresión, rectificación, oposición, limitación y portabilidad, mediante carta a UNIE UNIVERSIDAD S.L - Apartado de Correos 221 de Barcelona, o remitiendo un email a [email protected]. Asimismo, cuando lo considere oportuno podrá presentar una reclamación ante la Agencia Española de protección de datos.

Podrá ponerse en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos mediante escrito dirigido a [email protected] o a Grupo Planeta, At.: Delegado de Protección de Datos, Avda. Diagonal 662-664, 08034 Barcelona .