uniecabeceranoticias
Institucional

UNIE Universidad e ISACA firman un convenio de colaboración que impulsará la transferencia de conocimiento en el ámbito tecnológico

UNIE

UNIE Universidad e ISACA Madridfirman un convenio de colaboración que impulsará actividades de transferencia relacionadas en el ámbito tecnológico. El acuerdo nace con el objetivo de avanzar en materia de formación, investigación, asesoramiento y transferencia tecnológica, impulsando una formación acorde al mercado laboral, junto a ISACA Madrid, asociación líder mundial en seguridad de información. En la firma participaron, Vanesa Gil, presidenta de la Asociación de Auditores y Control de Sistemas y Tecnologías; Segundo Píriz, rector de UNIE Universidad y, Pedro Batista, subdirector de negocio de UNIE Universidad

firmaconvenioisaca

El fortalecimiento de esta colaboración está enmarcado dentro de los ámbitos relacionados con la auditoría, ciberseguridad, el control y gobierno de las TIC y los riesgos tecnológicos, con el objetivo de distinguir el perfil profesional de los estudiantes de UNIE y aumentar su empleabilidad.

Además, dicho convenio, favorecerá a los asociados de ISACA en el acceso a los títulos de grado y postgrado que ofrece UNIE, con beneficios de hasta un 5% de descuento en su formación.

convenioisaca

Como formalización del momento de firma del acuerdo de colaboración, estuvieron presentes: Rubén Nicolàs, Vicedecano de Ciencia y Tecnología, Segundo Píriz, Vanesa Gil, Pedro Batista y, Juan José Nombela, director del MU en Ciberseguridad .

El primer evento ya ha tenido lugar, con motivo de los JuevexISACA, organizados por la asociación, donde se debaten temas de actualidad relevantes para los ámbito de la auditoría, la ciberseguridad, el control y el gobierno de las TIC y los riesgos tecnológicos. Un evento con alta asistencia que ha tenido lugar en el auditorio de UNIE Universidad. Expertos de la talla de Miguel Rego, presidente del clúster de inteligencia artificial de la Comunidad de Madrid; Vanesa Gil Laredo, Presidenta de la Asociación de Auditores y Control de Sistemas y Tecnología de la Información y la ComunicacionesSalvador Sánchez, responsable de Ventas Iberia y Latam en CyberProof; Juan José Nombela, director del máster de Ciberseguridad de UNIE Universidad, entre otros, han debatido sobre los riesgos y oportunidades de la Inteligencia Artificial.

mesa isaca

A través de dos ponencias y una mesa redonda, se ha mostrado una visión global de la situación actual de la IA en el ámbito de la auditoría, gobierno de la seguridad, gestión de riesgos y compliance. Durante el encuentro también se habló sobre la aplicación práctica de la IA en distintos ámbitos de especialización y los beneficios de su aplicación. Y, por último, el debate se centró en los riesgos a los que deben hacer frente las organizaciones como consecuencia del empleo de la inteligencia artificial desde el punto de vista de la seguridad y privacidad. 

Un interesante debate, que ha concluido con un cóctel donde asistentes y ponentes han hablado sobre cómo las organizaciones y empresas se enfrentan a los riesgos y oportunidades consecuencia del empleo de la Inteligencia Artificial desde el punto de vista de seguridad y privacidad y sobre las medidas de seguridad que resulta necesario implantar para mitigar dichos riesgos. 

Logo UNIE 3
UNIE