hero_quepasariasi
Institucional

UNIE Universidad lanza su video podcast: ¿Qué pasaría si…?, un formato con sus docentes como protagonistas, mezclando las áreas de conocimiento de la facultad con temáticas de actualidad.

UNIE Universidad

UNIE presenta hoy su video podcast, ¿Qué pasaría si…?, una iniciativa innovadora que busca acercar su comunidad universitaria a la sociedad. Este formato dinámico y cercano tiene como objetivo visibilizar al equipo docente y las diferentes áreas de conocimiento que se imparten en la institución. El formato estará presentado por las periodistas y presentadoras de televisión, María Lamela y Marina Valdés.

qpsSET

Este formato impulsado por la Universidad, nace con el propósito de fomentar la curiosidad, el debate y la reflexión en torno a temas de actualidad. Desde la salud y el medio ambiente hasta la inteligencia artificial, el podcast abordará cuestiones relevantes de manera clara y accesible, siempre con un tono cercano y fresco.

¿Qué pasaría si…?, es un video podcast que, bajo esa premisa, da respuesta a preguntas que siempre nos hemos hecho, o que nunca habíamos pensado pero nuestra curiosidad trata de resolver. Los referentes para contestar son los mejores expertos en las materias: los docentes y directores de títulos de los programas formativos de la universidad. A través de entrevistas y conversaciones informales, compartirán sus conocimientos y experiencias, desmitificando conceptos complejos y respondiendo a las preguntas que todos nos hacemos.

QPS_primerepisodio

El primer capítulo de ¿Qué pasaría si…? estará dedicado a los mitos y tabúes sobre la gravedad. Rocío Navarro, la directora del título del Grado en Matemáticas en UNIE Universidad, y experta en astrofísica, resolverá la hipótesis de si es posible crear una gravedad alternativa y de qué efectos tendría en el mundo, tal y como lo  conocemos, la ausencia de la fuerza gravitatoria. Un tema intrigante que servirá como punto de partida para futuras conversaciones sobre ciencia y tecnología.

¿Qué pasaría si...? de UNIE Universidad estará disponible en múltiples plataformas, entre las que destacan para ver los episodios íntegros, Spotify, YouTube, y la propia web de la universidad, permitiendo así llegar a un público amplio y diverso.

Con este nuevo proyecto, UNIE Universidad demuestra su compromiso con la innovación educativa y la difusión del conocimiento. Al posicionar a sus docentes como expertos en las tendencias más actuales, la institución reafirma su liderazgo en el sector y su capacidad para adaptarse a las demandas de la sociedad.

Puedes ver el primer capítulo en Youtube o Spotify.

Logo UNIE 3
UNIE Universidad