hero-blog
Bit Content

Carreras en Derecho: ¿Dónde están los mejores sueldos?

blog-carrera-derecho

Muchas personas eligen estudiar Derecho debido a las diversas oportunidades laborales y los buenos sueldos que ofrece esta carrera. Los titulados en el Grado en Derecho pueden trabajar en múltiples áreas, desde asesorar a empresas hasta defender a individuos en casos penales. Además, las especializaciones dentro del campo del Derecho pueden llevar a salarios muy competitivos. Por eso, desde UNIE consideramos que es importante conocer cuáles son las ramas del derecho mejor remuneradas, cuales son las que tienen más salidas profesionales y sobre todo,  formarte en algo que te guste.

Estas son las salidas de derecho mejor pagadas en España

Abogados corporativos, asesorando a empresas y negociando contratos

Los abogados corporativos juegan un papel crucial en el mundo empresarial. Se encargan de asesorar a las empresas en diversos aspectos legales, como la negociación de contratos, la resolución de conflictos comerciales y la protección de sus intereses legales. Estos profesionales aseguran que las operaciones empresariales se realicen dentro del marco legal, lo que es vital para el éxito y la estabilidad de cualquier negocio.

En España, los abogados corporativos pueden ganar entre 50,000 y 100,000 euros al año, dependiendo de su experiencia, el tamaño de la empresa para la que trabajan y la complejidad de los casos que manejan. En grandes firmas internacionales, los salarios pueden ser aún más altos, llegando a superar los 150,000 euros anuales para aquellos con más experiencia y una sólida reputación en el sector.

Abogados penalistas, los especialistas en la rama penal

Los abogados penalistas se especializan en la defensa de individuos y organizaciones acusadas de cometer delitos. Su trabajo incluye la representación de sus clientes en los tribunales, la preparación de estrategias de defensa y la negociación de acuerdos con la fiscalía. Este rol es esencial para asegurar que los derechos de los acusados sean respetados y que reciban un juicio justo.

En España, los abogados penalistas pueden ganar entre 40,000 y 90,000 euros al año. La experiencia y la reputación juegan un papel importante en la determinación del salario, con abogados muy experimentados y exitosos alcanzando ingresos superiores.

Abogados de propiedad intelectual, protegiendo creaciones y marcas

Los abogados de propiedad intelectual se encargan de proteger las creaciones intelectuales y las marcas de sus clientes. Trabajan en áreas como derechos de autor, patentes, marcas registradas y secretos comerciales. Su objetivo es asegurar que las innovaciones y marcas de sus clientes estén debidamente protegidas contra el uso no autorizado y las infracciones.

En España, los abogados de propiedad intelectual pueden ganar entre 45,000 y 85,000 euros anuales. Aquellos que trabajan con grandes empresas o en bufetes especializados pueden alcanzar ingresos aún mayores, especialmente si manejan casos complejos o de gran valor.

Abogados de derecho fiscal, gestionando impuestos y contribuciones

Los abogados de derecho fiscal se especializan en la gestión de impuestos y contribuciones para individuos y empresas. Su trabajo incluye la planificación fiscal, la resolución de disputas con la administración tributaria y el asesoramiento sobre las implicaciones fiscales de diversas operaciones comerciales. Estos abogados ayudan a sus clientes a cumplir con las leyes fiscales y a optimizar su situación fiscal.

En España, los abogados de derecho fiscal pueden ganar entre 50,000 y 100,000 euros al año. Los profesionales con más experiencia y aquellos que trabajan en grandes firmas de consultoría o bufetes internacionales pueden ganar incluso más, especialmente si se especializan en áreas fiscales complejas o en la representación de grandes empresas.

Abogados de tecnología de la información

Los abogados de tecnología de la información (TI) se especializan en las leyes y regulaciones que afectan el uso de la tecnología y los datos. Su trabajo incluye asesorar a empresas sobre privacidad de datos, seguridad cibernética, propiedad de software, y cumplimiento con regulaciones como el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). Estos abogados son esenciales para ayudar a las empresas a navegar el complejo entorno legal relacionado con la tecnología y los datos.

En España, los abogados de TI pueden ganar entre 50,000 y 90,000 euros al año. Aquellos que trabajan en grandes empresas tecnológicas o bufetes especializados en derecho tecnológico pueden alcanzar ingresos superiores, especialmente si tienen una profunda comprensión de las leyes internacionales y las últimas tendencias en tecnología.

Consejos para elegir la especialización adecuada

Evaluar tus intereses y habilidades

Juan, un estudiante de derecho, siempre se ha interesado por el mundo empresarial y tiene habilidades fuertes en negociación. Después de investigar varias especializaciones, decide enfocarse en derecho corporativo. Durante sus prácticas, descubre que disfruta ayudando a las empresas a cerrar acuerdos y resolver disputas contractuales, lo que confirma que ha elegido la especialización correcta.

Este es un ejemplo de cómo al elegir una especialización en derecho, es crucial evaluar tus intereses y habilidades. Pregúntate qué áreas del derecho te resultan más apasionantes y dónde crees que puedes desempeñarte mejor. Por ejemplo, si te atraen los casos criminales y te sientes cómodo trabajando bajo presión, podrías considerar una carrera como abogado penalista. Por otro lado, si tienes un interés en la tecnología y disfrutas de trabajar con normativas y regulaciones, el derecho de tecnología de la información podría ser más adecuado para ti.

Considerar las oportunidades laborales y de crecimiento

Es importante también considerar las oportunidades laborales y el potencial de crecimiento en cada especialización. Investiga cuáles son las áreas del derecho con mayor demanda y qué especializaciones ofrecen mejores perspectivas de carrera a largo plazo. Además, ten en cuenta el nivel de competencia en cada campo y la posibilidad de avanzar hacia posiciones de mayor responsabilidad o incluso abrir tu propio bufete.

Por ejemplo, el derecho fiscal y el derecho de propiedad intelectual suelen tener una demanda constante, ya que las empresas siempre necesitan asesoramiento en estos ámbitos. Además, estas áreas ofrecen oportunidades para trabajar en grandes firmas y acceder a roles bien remunerados. Evalúa también si la especialización que te interesa te permite diversificar tus habilidades y asumir diversos tipos de casos, lo cual puede ser beneficioso para tu desarrollo profesional a largo plazo.

Elegir la especialización adecuada en derecho es una decisión importante que puede influir significativamente en tu carrera profesional y tu satisfacción personal. Evaluar tus intereses y habilidades, así como considerar las oportunidades laborales y de crecimiento en cada campo, son pasos cruciales para tomar una decisión informada.

En este contexto, instituciones como UNIE ofrecen una gran flexibilidad para aquellos interesados en estudiar derecho. UNIE proporciona grados y másters, como el Máster Universitario en Acceso a la Abogacía y la Procura, en derecho tanto presenciales como online, lo que permite a los estudiantes elegir el formato que mejor se adapte a sus necesidades y circunstancias personales. Esta flexibilidad es especialmente valiosa para quienes buscan equilibrar sus estudios con otras responsabilidades o prefieren un enfoque más autónomo en su aprendizaje.

Logo UNIE 3
UNIE
Solicita Información
UNIE UNIVERSIDAD S.L, tratará sus datos personales para contactarle e informarle del programa seleccionado de cara a las dos próximas convocatorias del mismo, pudiendo contactar con usted a través de medios electrónicos WhatsApp y/o correo electrónico) y por medios telefónicos, siendo eliminados una vez facilitada dicha información y/o transcurridas las citadas convocatorias

Ud. podrá ejercer los derechos de acceso, supresión, rectificación, oposición, limitación y portabilidad, mediante carta a UNIE UNIVERSIDAD S.L - Apartado de Correos 221 de Barcelona, o remitiendo un email a [email protected]. Asimismo, cuando lo considere oportuno podrá presentar una reclamación ante la Agencia Española de protección de datos.

Podrá ponerse en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos mediante escrito dirigido a [email protected] o a Grupo Planeta, At.: Delegado de Protección de Datos, Avda. Diagonal 662-664, 08034 Barcelona .