hero-blog
Bit Content

Cómo prepararse la carrera de Derecho

blog-prepararse-carrera-derecho

Muchas personas creen que estudiar Derecho es extremadamente difícil. Sin embargo, aunque es cierto que esta carrera presenta sus desafíos, la realidad es que con la preparación adecuada y la actitud correcta, puede ser muy manejable y gratificante.

La clave está en entender bien qué esperar y cómo enfrentar los estudios. Por ejemplo, en UNIE Universidad, el programa del Grado en Derecho está diseñado para guiar a los estudiantes a través de su educación legal con un enfoque claro en los aspectos prácticos y teóricos de la ley. Esto prepara a los estudiantes no solo para exámenes y trabajos, sino para su futura carrera profesional. Este enfoque también se aplica a otros grados como el Doble Grado de Derecho y ADE o el Doble Grado en Derecho y Relaciones Internacionales.

Así que, si tienes interés en el Derecho y estás listo para comprometerte, no te dejes intimidar por los mitos de su dificultad. Con buenos recursos y apoyo, como los que ofrece UNIE Universidad, estarás en el camino correcto. 

¿Qué implica estudiar derecho y por qué deberías elegir esta carrera?

Estudiar Derecho implica mucho más que aprender leyes y reglamentos; es adentrarse en un campo que toca casi todos los aspectos de la sociedad. 

  • Impacto Social: Como abogado, tienes la capacidad de defender los derechos de las personas, influir en las políticas públicas y contribuir a la justicia en la sociedad. Esta es una profesión donde realmente puedes hacer una diferencia.
  • Diversidad de Especialidades: El derecho abarca una variedad de especialidades, desde derecho penal hasta derecho ambiental y todo lo que hay entre medio. Esto significa que puedes encontrar un nicho que realmente se alinee con tus intereses y pasiones.
  • Habilidades Transferibles: Estudiar Derecho te equipa con habilidades críticas como análisis, argumentación y resolución de problemas, que son valoradas en muchas otras carreras. Esto te da flexibilidad si decides tomar un camino diferente más adelante.
  • Potencial de Ingresos: Si bien el dinero no lo es todo, el derecho es conocido por ofrecer compensaciones económicas competitivas, especialmente en ciertas especialidades y en roles de alto nivel.
  • Respeto y Prestigio: Ser abogado es a menudo visto con respeto en muchas culturas debido a la percepción de la ley como una profesión noble y esencial. Si bien el prestigio no debe ser la única razón para elegir una carrera, es un factor que muchos consideran.

Habilidades fundamentales que necesita un estudiante de derecho

Habilidades de investigación y análisis

La capacidad de investigar y analizar información es esencial para cualquier estudiante de derecho. Esto incluye desde encontrar los precedentes correctos en una montaña de datos legales hasta interpretar y aplicar la ley de manera efectiva. Imagina que estás trabajando en un caso de propiedad intelectual y necesitas establecer un argumento basado en casos anteriores. Aquí, tu habilidad para investigar jurisprudencias relevantes y analizar cómo se aplicaron en contextos similares será crucial para formular una defensa sólida.

Comunicación efectiva y muy buena retórica

La ley no es solo lo que sabes; es también cómo lo presentas. Una comunicación clara y persuasiva es vital, tanto por escrito como oralmente. Considera una situación en la que debes presentar un argumento ante un tribunal. La manera en que estructuras tu argumento, eliges tus palabras y entregas tu mensaje puede hacer la diferencia entre convencer al juez o no.

Capacidad de resolver problemas

Ser un buen abogado significa ser un excelente solucionador de problemas. A menudo, se te presentarán situaciones complicadas donde las respuestas no son claras. Supongamos que estás asesorando a una empresa que enfrenta un conflicto laboral complejo. Tu capacidad para identificar soluciones creativas y viables legalmente puede ayudar a resolver el conflicto de manera que beneficie a ambas partes y evite la litigación.

Cómo escoger la universidad adecuada

Elegir dónde estudiar Derecho es una decisión crucial que puede influir en tu carrera futura. Aquí te dejo algunos criterios para considerar:

  • Reputación Académica: Verifica la calidad de los programas de Derecho que ofrece la universidad.
     
  • Recursos Disponibles: Asegúrate de que la universidad ofrezca acceso a bibliotecas jurídicas, clínicas legales y oportunidades de internado.
     
  • Red de Alumnos: Una red activa puede ser invaluable para consejos y oportunidades laborales futuras.

En este contexto, UNIE Universidad ofrece un enfoque innovador en la enseñanza del Derecho, ofreciendo programas actualizados con las últimas tendencias legales y tecnológicas. Además, tiene convenios con numerosas instituciones legales, proporcionando a los estudiantes experiencias prácticas valiosas desde el principio de su carrera.

Preparación personal y académica previa

Antes de comenzar tu carrera en Derecho, es crucial estar bien preparado. Esto no solo aumenta tus posibilidades de éxito académico, sino que también te familiariza con la carga de trabajo y las expectativas que encontrarás en tu futuro.

Lecturas fundamentales y recursos educativos

Familiarizarte con las lecturas fundamentales en Derecho puede darte una ventaja inicial. Leer libros como "Cómo pensar como un abogado" de Frederick Schauer puede proporcionarte una base sólida en razonamiento crítico y análisis legal.

Desarrollo de una rutina de estudio constante y efectiva

Establecer una rutina de estudio desde el principio es esencial. Dedica bloques fijos de tiempo para estudiar cada día, alternando entre lecturas, revisiones de casos y preparación de notas, para construir una disciplina que sostendrá tu aprendizaje a lo largo de toda la carrera.

Técnicas de relajación para manejar el estrés

El estudio del Derecho puede ser estresante, por lo que es importante aprender técnicas de relajación. Practicar yoga o meditación puede ayudarte a manejar el estrés y mejorar tu concentración, beneficiando tu rendimiento académico y bienestar personal.

Requisitos académicos para poder convertirte en abogado

Convertirse en abogado es un camino que requiere dedicación y cumplir con ciertos requisitos académicos. Estos son algunos de los pasos claves que debes seguir si quieres prepararte para esta carrera y alcanzar tu objetivo de ejercer la abogacía.

Primero, necesitarás completar un grado universitario en Derecho. Este grado te proporcionará conocimientos jurídicos fundamentales, como derecho civil, penal, administrativo, entre otros. Es importante que durante tu carrera universitaria te enfoques en absorber tanto como puedas sobre las diferentes áreas del derecho y sus aplicaciones prácticas.

Después de obtener tu título universitario, el siguiente paso es superar el examen de barra o examen de habilitación profesional en tu país o región. Este examen es crucial porque evalúa tu conocimiento y aptitudes para ejercer como abogado. Prepararte para este examen puede requerir varios meses de estudio intensivo y es recomendable considerar cursos de preparación específicos que te ayuden a maximizar tus posibilidades de éxito.

Aunque el proceso para convertirse en abogado puede parecer complicado inicialmente, los beneficios obtenidos justifican plenamente el esfuerzo invertido. Estudiar Derecho te dota de habilidades esenciales y un conocimiento profundo de los mecanismos legales que estructuran nuestra sociedad, además de abrirte puertas para influir positivamente en la vida de las personas y en la comunidad. Ser abogado también te ofrece una variedad de opciones profesionales en campos diversos, desde la práctica privada hasta roles en organizaciones internacionales. La satisfacción de defender la justicia y la estabilidad profesional son algunas de las muchas recompensas que te esperan al concluir este riguroso trayecto académico.

 

Logo UNIE 3
UNIE
Solicita Información
UNIE UNIVERSIDAD S.L, tratará sus datos personales para contactarle e informarle del programa seleccionado de cara a las dos próximas convocatorias del mismo, pudiendo contactar con usted a través de medios electrónicos WhatsApp y/o correo electrónico) y por medios telefónicos, siendo eliminados una vez facilitada dicha información y/o transcurridas las citadas convocatorias

Ud. podrá ejercer los derechos de acceso, supresión, rectificación, oposición, limitación y portabilidad, mediante carta a UNIE UNIVERSIDAD S.L - Apartado de Correos 221 de Barcelona, o remitiendo un email a [email protected]. Asimismo, cuando lo considere oportuno podrá presentar una reclamación ante la Agencia Española de protección de datos.

Podrá ponerse en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos mediante escrito dirigido a [email protected] o a Grupo Planeta, At.: Delegado de Protección de Datos, Avda. Diagonal 662-664, 08034 Barcelona .