hero-blog
Bit Content

Perfeccionando el arte de tomar apuntes: métodos y consejos efectivos

UNIE
blog-metodos-tomar-apuntes

Existen muchas formas de tomar apuntes, tantas como estudiantes. Pero, ¿por qué es importante la forma de tomarlos? Simple: porque no todos aprendemos de la misma manera. Encontrar el método que mejor se adapte a ti puede transformar la manera en que retienes la información y adquieres el conocimiento. Por eso, vamos a ver las diferentes formas de tomar apuntes que existen y cuáles son los mejores métodos para bordar tus exámenes y aprender efectivamente.

Desde UNIE nos comprometemos con nuestros alumnos y futuros estudiantes, por eso hemos publicado varios artículos relacionados con la EVAU que puedes consultar en nuestro blog, además de solicitar información sobre nuestra universidad o los procesos de selección.

Los mejores métodos para tomar apuntes en clase

Tomar buenos apuntes es una tarea imprescindible para el éxito académico y profesional. Pero, ¿sabías que hay diferentes métodos que puedes utilizar según tus necesidades y preferencias? Te presentamos las cuatro técnicas más populares y efectivas que te ayudarán a sacar el mayor rendimiento de tu estudio y de tus apuntes.

Método Cornell

Este formato de estudio fue desarrollado en la Universidad de Cornell en el año de 1940 por Walter Pauk. Consiste en dividir una hoja en cuatro partes: título, ideas clave, notas y resumen. 

En primer lugar, debes señalar el título que refleje la esencia del contenido. Se recomienda añadir también la fecha, para así tener todos tus apuntes organizados cronológicamente. Después, en el lateral izquierdo, previamente a la clase, apunta las principales dudas o palabras clave sobre el tema. En la sección de notas deberás tomar notas de los datos más relevantes que se vayan dando durante la clase. Finalmente, deberás esquematizar y resumir lo máximo posible las ideas que has rescatado de tus notas. Debería bastarte con dos frases para resumir todo lo apuntado.

Mapa mental

¿Eres una persona visual? Entonces los mapas mentales pueden ser perfectos para ti. Este método permite organizar la información de manera gráfica, conectando ideas a través de ramificaciones que parten de un concepto central. Es excelente para ver las relaciones entre distintos temas y para extraer y memorizar información.

La técnica del outlining (esquematización)

El "outlining", o creación de esquemas, es perfecto si prefieres una estructura más lineal. Consiste en jerarquizar la información usando encabezados y sub encabezados, permitiéndote construir un marco claro del material de estudio. Esta técnica ayuda a entender la estructura y el flujo de los contenidos de la clase.

El sistema de tarjetas

Popularmente conocido como el uso de fichas o tarjetas de estudio, este método involucra escribir preguntas en una cara de la tarjeta y respuestas en la otra. Es muy útil para materias que requieren memorización, como vocabulario o fórmulas matemáticas. Además, es una herramienta maravillosa para repasos rápidos antes de un examen.

Herramientas y recursos que puedes usar para escribir apuntes

Elegir las herramientas adecuadas puede marcar una gran diferencia en cómo tomas y utilizas tus apuntes. Desde la tecnología más moderna hasta los métodos tradicionales, te enseñamos varias opciones que pueden ayudarte a mejorar tu experiencia de toma de apuntes.

Apps y software para coger apuntes

En la era digital, las aplicaciones para tomar apuntes son herramientas esenciales para muchos estudiantes. Aquí te mostramos algunas de las más populares:

  • Evernote: Esta aplicación es ideal para organizar tus apuntes en cuadernos digitales. Permite incorporar imágenes y enlaces, lo que la hace perfecta para una variedad de disciplinas y para hacer unos apuntes mucho más visuales.
  • Microsoft OneNote: Similar a un cuaderno físico, pero con la ventaja de la búsqueda rápida y la posibilidad de compartir fácilmente tus apuntes con compañeros o profesores.
  • Notability: Perfecta para usuarios de iPad, permite combinar escritura a mano y mecanografía, dibujos y grabaciones de audio, lo cual es útil para lecciones que necesitan explicaciones visuales o auditivas.

El papel o una tablet

La elección entre papel y tablet es algo que depende más de tus preferencias personales:

  • Papel: Es ideal para los que retienen mejor la información a través de la escritura manual. Además, tomar apuntes en papel puede ayudar a evitar las distracciones de las notificaciones y otras funciones de los dispositivos digitales.
  • Tablet: Ofrece versatilidad con aplicaciones para tomar apuntes y la posibilidad de almacenar todos tus apuntes en un solo lugar. Además, ayuda a reducir el uso de papel a favor del medioambiente.

Usar distintos colores y marcadores

¿Sabías que usar diferentes colores al tomar apuntes puede mejorar tu capacidad de memorización? Aquí está el porqué:

  • Visibilidad: Los colores hacen que las notas sean más atractivas visualmente y ayudan a organizar la información categorizándola, lo que facilita recordar detalles específicos.
  • Enfoque: Al resaltar las ideas clave o conceptos importantes con colores distintos, tu cerebro puede navegar más fácilmente a través de los apuntes durante el repaso.

Consejos prácticos sobre cómo hacer apuntes en clase

Tomar buenos apuntes en clase es una habilidad que se puede perfeccionar con la práctica. Aquí tienes algunos consejos prácticos para antes, durante y después de la clase que te ayudarán a maximizar tu rendimiento.

Preparación antes de la clase

Prepararte adecuadamente antes de la clase puede marcar una gran diferencia en cómo entiendes y retienes la información:

  • Revisa el material previo: Si tienes acceso a diapositivas, lecturas o cualquier otro material antes de la clase, dale un vistazo. Esto te dará una idea de los temas que se van a tratar.
  • Formula preguntas: Basado en tu revisión previa, elabora algunas preguntas. Esto te ayudará a mantener un enfoque activo durante la clase.
  • Organiza tus herramientas de apuntes: Asegúrate de tener todo lo necesario, ya sea el portátil cargado, una tablet, o blocs y bolígrafos si prefieres tomar apuntes a mano.

¿Qué hacer durante la clase?

Aprovechar al máximo el tiempo de clase es esencial para tomar apuntes efectivos:

  • Sé activo y atento: Participa en las discusiones y presta atención a las explicaciones del profesor, especialmente a aquellos puntos que él o ella destaque como importantes.
  • Anota ideas clave, no palabras exactas: En lugar de tratar de escribir todo lo que dice el profesor, enfócate en capturar los conceptos principales y los detalles relevantes.
  • Utiliza abreviaturas y símbolos: Desarrollar un sistema de abreviaturas puede ahorrar tiempo y permitirte mantener el ritmo en clases que cubren mucho material rápidamente.

Consejos para cuando termina la clase

Lo que haces después de la clase es tan importante como tomar apuntes durante ella:

  1. Revisa y organiza tus apuntes lo antes posible: Idealmente, repasa tus apuntes el mismo día de la clase para reforzar la memoria y clarificar cualquier punto que no haya quedado claro.
  2. Elabora un resumen: Redacta un breve resumen de la lección, que te servirá para consolidar la información y te será útil durante los periodos de estudio.
  3. Comparte y compara apuntes: Si es posible, comparte tus apuntes con compañeros o compáralos con los de otros para asegurarte de que no te falte información crucial.

La toma de apuntes no solo es una tarea necesaria, sino una habilidad valiosa que puedes desarrollar y perfeccionar. Experimenta con diferentes técnicas y herramientas hasta encontrar las que mejor se adapten a tu estilo de aprendizaje. Recuerda que el objetivo final es facilitar tu aprendizaje y enriquecer tu experiencia de estudio.

 

Logo UNIE 3
UNIE
Solicita Información
UNIE UNIVERSIDAD S.L, tratará sus datos personales para contactarle e informarle del programa seleccionado de cara a las dos próximas convocatorias del mismo, pudiendo contactar con usted a través de medios electrónicos WhatsApp y/o correo electrónico) y por medios telefónicos, siendo eliminados una vez facilitada dicha información y/o transcurridas las citadas convocatorias

Ud. podrá ejercer los derechos de acceso, supresión, rectificación, oposición, limitación y portabilidad, mediante carta a UNIE UNIVERSIDAD S.L - Apartado de Correos 221 de Barcelona, o remitiendo un email a [email protected]. Asimismo, cuando lo considere oportuno podrá presentar una reclamación ante la Agencia Española de protección de datos.

Podrá ponerse en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos mediante escrito dirigido a [email protected] o a Grupo Planeta, At.: Delegado de Protección de Datos, Avda. Diagonal 662-664, 08034 Barcelona .