hero-blog
Bit Content

¿Qué hay que estudiar para ser criminólogo en España?

UNIE

Convertirse en criminólogo no solo requiere de pasión y dedicación, sino también una formación académica rigurosa. La criminología es una de las 15 profesiones más demandadas en España, según el Informe de Empleos Emergentes 2020 de LinkedIn, y entre sus funciones, destaca el estudio del crimen, las causas que lo motivan, y las formas de prevenirlo.

Estudiar Criminología en UNIE es formarte en un área de conocimiento muy específica y por ello con una gran demanda de profesionales tanto en el sector público como en el privado. Este grado te permitirá comprender el crimen en todas sus vertientes: sociológica, jurídica, psicológica, etc., ya que te va a proporcionar los conocimientos necesarios para conocer el origen del delito, cómo llevar a cabo su investigación, cómo intervenir con las personas afectadas y cómo estudiar los mecanismos de control social del delito.

Requisitos académicos para estudiar criminología

Antes de sumergirte en el interesante mundo de la criminología, es importante que conozcas los requisitos académicos necesarios. Para empezar, necesitarás cumplir con los criterios de admisión de la universidad donde desees estudiar. Esto generalmente incluye tener un título de bachillerato o equivalente. Además, algunas universidades pueden requerir que pases pruebas de admisión específicas que pueden incluir exámenes escritos o entrevistas, diseñados para evaluar tus habilidades de razonamiento y conocimientos básicos.

¿Cómo puedo acceder al grado en criminología en UNIE? Para poder iniciar el proceso de admisión deberás enviar la siguiente documentación: DNI (por las dos caras) y notas académicas. Posteriormente, realizarás una prueba de admisión y en un plazo máximo de 48 horas se te comunicará el resultado para poder formalizar la matrícula.

Habilidades y competencias necesarias para ser criminólogo

Puede que te apasione la carrera de criminología, pero es una carrera muy técnica y será necesario que poseas ciertas habilidades específicas que van más allá del conocimiento teórico. Se trata de habilidades que permiten entender mejor el comportamiento humano, analizar datos complejos y encontrar soluciones que nadie más puede ver.

Habilidad y capacidad analítica

Para ser criminólogo, tu capacidad para analizar información es crucial. Necesitarás observar detenidamente datos, a veces complejos, y extraer conclusiones lógicas. Por ejemplo, analizando patrones en crímenes para determinar un posible vínculo entre incidentes aparentemente aislados. Esta habilidad te permite no solo entender mejor los casos, sino también prever y prevenir futuros delitos.

Meticulosidad en los procesos y alta capacidad de investigación

La meticulosidad es otro aspecto fundamental en criminología. Debes ser extremadamente cuidadoso y detallista al manejar evidencias y al realizar investigaciones. Un ejemplo claro de esto podría ser el análisis de las cámaras de seguridad tras un robo, donde el más mínimo detalle puede ser la clave para resolver el caso. Tu habilidad para manejar y procesar información de manera exhaustiva es esencial para asegurar que ningún detalle importante sea pasado por alto.

Consejos para futuros criminólogos

Si estás considerando estudiar la carrera en criminología, aquí tienes algunos consejos que te ayudarán a sacar el máximo provecho de tu trayectoria educativa y profesional:

  • Mantente curioso y no dejes de aprender: La criminología es un campo que evoluciona constantemente, con nuevas teorías y métodos todo el tiempo. Mantente al día de las últimas investigaciones y tendencias, leyendo libros, artículos académicos y asistiendo a conferencias.
  • Desarrolla habilidades de pensamiento crítico: Como criminólogo, evaluarás evidencias y argumentos complejos. Practicar el pensamiento crítico te ayudará a tomar decisiones informadas y a desarrollar argumentos sólidos en tus futuros roles.
  • Gana experiencia práctica: Las prácticas o los trabajos de voluntariado en áreas relacionadas con la criminología pueden proporcionarte una valiosa experiencia práctica. Esto no solo enriquece tu CV, sino que también te da una idea real de cómo es trabajar en el campo de la criminología.
  • Construye una red de contactos profesionales: Conectar con profesionales y académicos en el sector puede abrirte puertas y ofrecerte perspectivas únicas sobre tu carrera. No subestimes el poder de una buena red de contactos para futuras oportunidades laborales.
  • Cuida tu bienestar emocional: Trabajar en criminología puede ser emocionalmente exigente. Asegúrate de desarrollar estrategias de autocuidado y buscar apoyo cuando sea necesario.

Recursos de apoyo

Como futuro criminólogo, contar con buenos recursos puede marcar una gran diferencia en tu formación y carrera. Aquí tienes algunos ejemplos de lo que podrías utilizar:

  • Bibliotecas y bases de datos especializadas: Muchas universidades ofrecen acceso a bases de datos especializadas como JSTOR o ScienceDirect, donde puedes encontrar artículos de investigación y estudios de caso que te ayudarán a profundizar en diversos temas de criminología.
  • Grupos de estudio y tutorías: Participar en grupos de estudio o buscar la orientación de un tutor puede ser muy útil para aclarar dudas y reforzar tu aprendizaje.
  • Seminarios y conferencias: Asistir a eventos donde profesionales y académicos discutan los últimos avances en el sector te proporcionará insights valiosos y la oportunidad de hacer networking.

 

Convertirse en criminólogo en España es una oportunidad atractiva y desafiante debido a la creciente demanda de profesionales en el área. La carrera en criminología, especialmente a través de instituciones como UNIE, ofrece una educación integral que cubre aspectos sociológicos, jurídicos y psicológicos del crimen desde múltiples ángulos. Para quienes buscan destacar en este campo, el aprendizaje continuo, el pensamiento crítico y la experiencia práctica, son elementos esenciales para forjar una carrera exitosa en criminología, respondiendo de forma efectiva a las necesidades del sector público y privado.

Logo UNIE 3
UNIE
Solicita Información
UNIE UNIVERSIDAD S.L, tratará sus datos personales para contactarle e informarle del programa seleccionado de cara a las dos próximas convocatorias del mismo, pudiendo contactar con usted a través de medios electrónicos WhatsApp y/o correo electrónico) y por medios telefónicos, siendo eliminados una vez facilitada dicha información y/o transcurridas las citadas convocatorias

Ud. podrá ejercer los derechos de acceso, supresión, rectificación, oposición, limitación y portabilidad, mediante carta a UNIE UNIVERSIDAD S.L - Apartado de Correos 221 de Barcelona, o remitiendo un email a [email protected]. Asimismo, cuando lo considere oportuno podrá presentar una reclamación ante la Agencia Española de protección de datos.

Podrá ponerse en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos mediante escrito dirigido a [email protected] o a Grupo Planeta, At.: Delegado de Protección de Datos, Avda. Diagonal 662-664, 08034 Barcelona .